CEDI 20/21
Disponible próximamente
VII Congreso Español de Informática
17 - 21 junio 2024, A Coruña
Disponible próximamente
El CONGRESO ESPAÑOL DE INFORMÁTICA (CEDI) pretende servir de marco de encuentro para profesionales dedicados preferentemente a la investigación, desarrollo, innovación y enseñanza universitaria, dentro del ámbito de la ingeniería informática. El CEDI se ha estructurado como un multi-congreso, formado por un conjunto de eventos una gran parte de los cuales se corresponden con Congresos, Jornadas o Encuentros que se vienen desarrollando periódicamente. Prácticamente se cubren todos los campos en los que en la actualidad incide la informática, y dentro de cada uno de ellos se presentan, por medio de comunicaciones, los aspectos más innovadores, y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva eminentemente universitaria y científica.
Además se desarrollan actividades comunes, entre las que se incluyen mesas redondas y conferencias plenarias que tratan de temas tales como Informática e Investigación, Informática y Formación, relaciones con empresas y la profesión de Informática. El CEDI también supone un medio para fomentar las relaciones e intercambios entre los distintos países iberoamericanos en un campo en continua expansión como es el de la informática, invitando muy especialmente a esta comunidad a participar en el evento. Sin duda, el CEDI es un foro que refleja claramente la situación de la informática en España, mostrando a la sociedad el carácter riguroso y definido de esta disciplina de carácter científico-técnico que utiliza en su desarrollo metodologías tanto de las ciencias como de las ingenierías.
Debido a que en los eventos online las interacciones entre los distintos participantes son más complejas, es importante que seamos pacientes y respetuosos con los turnos de palabra de todos los asistentes. De este modo, podremos promover y participar en la discusión de la comunidad.
Tenemos la intención de que el CEDI siga promoviendo la interacción y la colaboración entre sus participantes como lo ha hecho hasta ahora. Por ello, es importante que los asistentes tengan en cuenta el código de conducta que se detalla a continuación. En caso contrario, los organizadores del CEDI 20/21 nos reservamos el derecho de prohibir temporal o permanentemente la asistencia al evento de dichos participantes.
Un restaurante único en los Baños del Carmen, lleno de historia y con la mejor terraza de Málaga, asomada al Mediterráneo desde 1918.
La Cena de Gala tendra lugar en dos emplazamientos diferentes debido a las limitaciones de aforo por el COVID-19. Ambos emplazamientos se tratan de fincas o cortijos con amplias zonas verdes destinados a la celebración de eventos.
Para la Cena de Gala se cuenta con un servicio de autobuses que recogerá a los asistentes entre las 20.45 y 21.00
La Sociedad Española de Informática (SCIE) ha elaborado una declaración sobre la evaluación de la investigación en informática, que incluye un Manifiesto en donde se proponen una serie de principios fundamentales que deben guiar la evaluación de la investigación.
Su objetivo es recalcar la importancia de los procesos de evaluación para mejorar la calidad de la propia investigación y proponer una serie de principios que permitan reforzarlos. Estos principios están alineados con los que actualmente están definiendo a nivel internacional asociaciones como Informatics Europe y la Computer Research Association (CRA), así como con iniciativas como las que proponen la Open Science o la Declaración de San Francisco.
La presentación oficial del Manifiesto se realizó en Málaga, el día 23 de septiembre de 2020, a las 11:30 horas, en el salón de actos de la ETSI Informática de la Universidad de Málaga, con la celebración de una mesa redonda en donde representantes de las distintas agencias e instituciones que actualmente tienen responsabilidad en cuestiones de evaluación de la investigación discutieron sobre estos temas y analizaron sus repercusiones. El acto fue retransmitido en abierto.
Puedes sumarte a la Declaración a través de este enlace, desde donde se están recogiendo firmas de apoyo.
Todos los eventos relacionados con CEDI 20/21 tendrán lugar en Málaga. Los eventos de la conferencia se llevarán a cabo en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (E.T.S.I. Informática) de la Universidad de Málaga, ubicada en el Campus de Teatinos, a 4 Km. al oeste del centro de la ciudad, no muy lejos del aeropuerto.
La E.T.S.I. Informática fue pionera en los estudios de Informática en Andalucía. Fundada en 1987, mantiene una colaboración activa con su entorno socio-económico a través de varios proyectos e iniciativas de investigación. El edificio ofrece salas y salas de conferencias de diferentes tamaños para cubrir todas las necesidades de la conferencia.
Desde el aeropuerto de Málaga: además de los servicios de autobuses de la EMT al centro de la ciudad, existe una estación de cercanías de Renfe dirección centro de la ciudad, con bajada en Estación Renfe María Zambrano donde existe una conexión con la estación de metro "Perchel" donde tomando la línea 1 dirección Andalucía Tech y bajándonos en la estación "Clínico" llegaremos a la Escuela.
Desde estación de Renfe "María Zambrano": tomando el acceso al metro existente en la estación que da acceso a la parada "Perchel", tomaremos la línea 1 dirección Andalucía Tech y bajándonos en la estación "Clínico" llegaremos a la Escuela.
En metro: Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, inaugurado en julio de 2014, van desde el Campus universitario de Teatinos al Palacio de los Deportes, uniéndose en el intercambiador de El Perchel-María Zambrano. Se trata de un trayecto con 12 kilómetros y 17 estaciones. La línea 1 dirección "Andalucía Tech" con parada "Clínico" se encuentra a menos de 1 minuto de la Escuela (más información)
En autobús: Con destino Bulevar Louis Pasteur, las líneas 11 y 8 llegan muy cerca (menos de 1 min) de la Escuela. Además, la linea 25 con parada en "Andrés Llorden" queda muy cerca. Desde el centro y desde el este de la ciudad, le recomendamos tomar la línea 11 la cual es más rápida y con mayor frecuencia.(más información)
En taxi: Desde el centro de la ciudad el coste aproximado es de unos 8 euros desde el aeropuerto aproximadamente 10 euros.
La organización proporcionará a todos los asistentes presenciales una tarjeta de transporte para bus y metro precargada con 5 viajes gratis.
Málaga es la ciudad con un mayor desarrollo económico y cultural de Andalucía. Con cerca de 700.000 habitantes, es la Capital de la "Costa del Sol" y cuenta con un excelente clima todo el año.
Málaga es también la capital económica de Andalucía: el mayor movimiento de capital, los mayores ingresos por impuestos y los principales mercados tecnológicos. Sus líneas de negocio principal se centran en el turismo, los servicios, la pequeña y mediana empresa y la agricultura.
Málaga cuenta con el Parque Tecnológico de Andalucía (http://www.pta.es), principal foco tecnológico de la región, con más de 600 empresas instaladas y casi 20.000 trabajadores. Por otro lado, el aeropuerto de Málaga es el cuarto de España en cuanto a volumen de tráfico, con más de 12 millones de viajeros al año. Finalmente, la Universidad de Málaga cuenta con casi 40.000 estudiantes, una de las principales de la región.
El aeropuerto, la universidad y el parque tecnológico consituyen lo que se conoce como el "triángulo productivo" de Málaga, uno de los pilares sobre los que se construyen los planes de expansión más prometedores de la ciudad.
Esto, unido a la oferta cultural de la ciudad, con la implantación de los museos Picasso, Thyssen, Pompidou, el CAC y el nuevo museo de Málaga, y la nueva estación de cruceros, ha convertido Málaga en uno de los referentes turísticos de España.
Puedes encontrar más información sobre Málaga en la web de turismo de Málaga, o en lonelyplanet
El presente Política de Privacidad establece los términos en que CEDI 20/21 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Información que es recogida
Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.
Uso de la información recogida
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
CEDI 20/21 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
Cookies
Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.
Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Enlaces a Terceros
Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.
CEDI 20/21 Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
A la hora de inscribirse, cada participante seleccionará a cuál de las jornadas englobadas en CEDI 20/21 se inscribe, aunque podrá asistir libremente a las sesiones de cualquiera de las jornadas o a las actividades plenarias de CEDI 20/21.
CEDI 20/21 contempla los siguientes tipos de inscripción:
Tarifas Regulares | Tarifas Especiales | ||
---|---|---|---|
Presencial | 400€ | Solo Oyente | 40€ |
Estudiante | 300€ | Cuota AEPIA | 50€ |
Online | 125€ |
Antes del 30 de junio de 2021, por cada artículo aceptado en alguna de las jornadas de CEDI 20/21 tendrá que haberse registrado como participante "Presencial", "Estudiante" u "Online" (es decir, cualquier tarifa excepto "Solo Oyente") alguno de sus autores y el importe correspondiente a la inscripción deberá haber sido recibida por la organización de CEDI 20/21."
En caso de que por la pandemia de COVID-19 u otros motivos existan restricciones de aforo para la participación presencial en CEDI 20/21, se dará preferencia a quienes hayan formalizado antes su inscripción.
Para que la inscripción como participante presencial sea efectiva, el pago de la tarifa correspondiente deberá haberse recibido por parte de la organización de CEDI 20/21 antes de que se hayan agotado las plazas presenciales disponibles determinadas por el aforo del congreso, y en cualquier caso antes del 10 de septiembre de 2021.
Con posterioridad al 10 de septiembre de 2021, no se aceptarán cancelaciones de inscripción. A las cancelaciones solicitadas antes de esa fecha se les aplicará una comisión de penalización del 50% del precio de la inscripción, con objeto de cubrir los gastos derivados de la cancelación.
Si con posterioridad a esa fecha existiesen aún plazas disponibles para la participación presencial en CEDI 20/21, se podría abrir un periodo de inscripción on site, sujeto a un suplemento por inscripción tardía.
Esta tarifa está pensada para todos aquellos que asistan presencialmente a las actividades de CEDI 20/21 en Málaga. Incluye:
* Los eventos organizados por AEPIA (CAEPIA, TAMIDA, MAEB, ESTYLF) incluyen una tasa adicional de 50€.
** Los estudiantes oficiales de grado, master o doctorado que adjunten un documento justificativo de que están cursando dichos estudios y se registren en esta modalidad disfrutaran de 100€ de descuento.
Esta tarifa está pensada para todos los autores de trabajos que vayan a presentarse en cualquiera de las jornadas integradas en CEDI 20/21, así como para quienes deseen ser miembros de las correspondientes sociedades, pero que no tengan intención de asistir presencialmente al congreso. Incluye:
* Los eventos organizados por AEPIA (CAEPIA, TAMIDA, MAEB, ESTYLF) incluyen una tasa adicional de 50€.
Esta tarifa, muy competitiva, está pensada para atraer la participación de estudiantes de grado o máster y público en general que estén simplemente interesados en asistir a CEDI 20/21 como oyentes online. Incluye:
* Esta modalidad no incluye la aportación a la correspondiente sociedad, ni presentación de trabajos o inclusión en actas.
El programa detallado para la conferencia está disponible a traves de la plataforma whova. Puede encontrarlo visitando el siguiente enlace
Se recomienda que todos los participantes examinen la Guía de Usuario de Whova, en particular las ayudas para "Sign in to Whova” y ”View the agenda and plan your schedule”. Además para los participantes remotos se aconseja "Access live streams and session videos”.
El programa tentativo de la conferencia puede encontrarse en la siguiente tabla. Debajo tambien encontrará los espacios asignados a en las aulas de la Escuela.
Observaciones:
Miercoles 22 | Jueves 23 | Viernes 24 | |
---|---|---|---|
9:00 - ... | Registro | Registro | Registro |
... - 11:30 | Sesiones | Sesiones | Sesiones |
11:30 - 12:00 | Registro / Café | Registro / Café | Registro / Café |
12:00 - 13:30 | Sesiones | Sesiones | Sesiones |
13:30 - 15:00 | Comida | Comida | Clausura |
15:00 - 16:30 | Sesiones | Sesiones | |
16:30 - 17:00 | Café | Café | |
17:00 - 19:00 | Apertura + Keynote Sergio Boixo (plenaria) | Keynote Marcos Fajardo + Entrega premio SCIE-Zonta + “Mujeres en Informatica” (plenaria) |
|
21:00 - ... | Cocktail de Bienvenida: El Balneario |
(21:30) Cena de Gala: Palo Verde |
SERGIO BOIXO
TÍTULO: Introducción y estado actual de la computación cuántica RESUMEN: Introducción a la computación cuántica y cuál es el estado actual de este campo de investigación. Se explicarán diversos experimentos llevados a cabo en Google, incluyendo un artículo publicado en Nature en 2019 en el que se realizó una computación cuántica en un procesador experimental más allá de la capacidad práctica de los supercomputadores actuales. Se concluirá con diversas proyecciones sobre los avances esperados en computación cuántica en los próximos diez años. BIO: Sergio Boixo lidera el grupo de Quantum Computer Science en Google Quantum AI. Anteriormente fue profesor investigador e ingeniero cuántico en USC, y postdoc en Harvard y Caltech. Sergio tiene un doctorado en física por UNM, un master en física por UAB, es ingeniero informático por UCM, y estudió matemáticas y filosofía en la UNED. En una vida pasada, Sergio trabajó como ingeniero informático en el Banco Central Europeo y otras empresas.
MARCOS FAJARDO
TÍTULO: El trazado de rayos para el cine de animación y efectos visuales digitales RESUMEN: El trazado de rayos de Monte Carlo es hoy la técnica de iluminación y renderizado dominante en la animación y los efectos visuales digitales tridimensionales para cine, publicidad, vídeos musicales, e introducciones cinemáticas para videojuegos. En esta charla mostraré el contexto histórico en el que los estudios de CGI migraron desde pipelines basados en rasterización de polígonos, describiré los beneficios clave que motivaron esta transición, y comentaré algunos de los desafíos que aún tenemos por delante en la interminable búsqueda de la mejora del detalle y el realismo visual en los gráficos por ordenador. BIO: Marcos Fajardo, ex-alumno de la Universidad de Málaga, es el fundador de Solid Angle SL (ahora parte de Autodesk, Inc.) donde dirigió el desarrollo de Arnold, un software de trazado de rayos para la renderización de imagenes 3D en cine y TV. Arnold se ha usado en proyectos como Gravity, Blade Runner 2049, Juego de Tronos, Pocoyó, y en multitud de películas del universo cinematográfico de Marvel como The Avengers, Iron Man 3, o Spider-Man: Into the Spider-Verse. Anteriormente, fue arquitecto de software en Sony Pictures Imageworks, investigador asociado en el Institute for Creative Technologies de la Universidad del Sur de California junto al Dr. Paul Debevec, y consultor en varios estudios de producción 3D. En 2017, Marcos y su equipo recibieron el Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría Científica y de Ingeniería por su trabajo con Arnold. Mas recientemente, Marcos ha coproducido proyectos como el cortometraje "La Noria".
El congreso CEDI lo componen los diferentes eventos científicos que se listan a continuación. La mayoría de estos eventos están organizados o coordinadas desde las diferentes sociedades científicas que se agrupan dentro de la SCIE (Sociedad Científica Informática de España).
Si quieres utilizar los servicios de Viajes El Corte Inglés para gestionar tu alojamiento, puedes usar el siguiente enlace: Hoteles ECI
Si no, aquí te ofrecemos una plano de Málaga con la información de los hoteles existentes. Desde la organización recomendamos que os alojeis o bien cerca del centro histórico o bien cerca de la estación de tren Maria Zambrano. Desde el centro hay buenas conexiones a la Escuela de Informática usando el autobús, y desde la Estación puede cogerse el metro fácilmente (más detalles en este enlace)
Situado cerca de la estación del metro, de la estación María Zambrano, y de una parada de taxis
Situado cerca de la estación del metro, de la estación María Zambrano, y de una parada de taxis
Situado a 10 minutos andando de la estación de metro, de la estación María Zambrano, y de una parada de taxis
Situado a 10 minutos andando de la estación de metro, de la estación María Zambrano, y de una parada de taxis
La disponibilidad de habitaciones y sus precios pueden consultarse pinchando sobre el nombre de cada hotel.
Situado en pleno centro de Málaga, cerca paradas de autobuses con destino a Teatinos, y a paradas de taxis. Está a 0,5 km del Muelle Uno y a 1 km de las playas de la Malagueta
Situado muy cercano a la playa de la Malagueta. Hay paradas de autobús cercanas con destino a Teatinos, y también paradas de taxis
Hotel de lujo en pleno centro de Málaga, cerca paradas de autobuses con destino a Teatinos, y a paradas de taxis. Está a 0,5 km del Muelle Uno y a 1 km de las playas de la Malagueta
Hotel de lujo en pleno centro de Málaga, cerca paradas de autobuses con destino a Teatinos, y a paradas de taxis. Está a 0,5 km del Muelle Uno y a 1 km de la playa de la Malagueta
Situado justo enfrente de la playa. Hay paradas de autobús cercanas con destino a Teatinos, y también paradas de taxis
La disponibilidad de habitaciones y sus precios pueden consultarse pinchando sobre el nombre de cada hotel.
Situado en el Paseo Marítimo de Torremolinos. Es más adecuado para aquellos congresistas que dispongan de coche, aunque también hay autobuses y un tren de cercanías que conecta Torremolinos y Málaga
Situado en el Paseo Marítimo de Torremolinos. Es más adecuado para aquellos congresistas que dispongan de coche, aunque también hay autobuses y un tren de cercanías que conecta Torremolinos y Málaga
Situado en el Paseo Marítimo de Torremolinos. Es más adecuado para aquellos congresistas que dispongan de coche, aunque también hay autobuses y un tren de cercanías que conecta Torremolinos y Málaga
Situado en Torremolinos. Es más adecuado para aquellos congresistas que dispongan de coche, aunque también hay autobuses y un tren de cercanías que conecta Torremolinos y Málaga.
La disponibilidad de habitaciones y sus precios pueden consultarse pinchando sobre el nombre de cada hotel.
La VI edición (CEDI2020/21) se organizó en Málaga en formato híbrido (tanto presencial como online) debido a la crisis del COVID-19.
Debido a las restricciones de movilidad causadas por la crisis del COVID-19, en el CEDI 2020 se celebró una mesa redonda sobre “La Evaluación de la Investigación en Informática”, presentando oficialmente el nuevo manifiesto de la SCIE.
El V congreso CEDI2016 se organizó en la Universidad de Salamanca, gracias al grupo de investigación BISITE. Las sesiones se celebraron en el Colegio Arzobispo Fonseca, un edificio de I+D+i y el Hotel Abba Fonseca.
La IV edición (CEDI2013) se organizó en colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid celebrándose la mayor parte de las sesiones en el marco de la Universidad Complutense y de la UNED.
La edición del 2010 se celebraró en el marco de la Universidad Politécnica de Valencia, que en los últimos años ha crecido notablemente al tiempo de que se ha modernizado y se ha convertido en una de las primeras universidades españolas con una gran proyección internacional.
El CEDI 2007 se celebró en Zaragoza, quedando integrado dentro de las actividades científicas organizadas alrededor de la Exposición Universal de Zaragoza que tuvo lugar en el 2008.
El I Congreso español de Informática (CEDI’2005) se creó en 2005 con la intención de servir de marco de encuentro para profesionales dedicados preferentemente a la investigación, desarrollo, innovación y enseñanza universitaria, dentro del ámbito de la Ingeniería Informática.
CEDI 20/21 es un foro idóneo para promover sinergias institucionales y empresariales, brindando la oportunidad de realizar un intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, así como de establecer relaciones de colaboración.
El patrocinio del CEDI ofrece unas contraprestaciones de carácter general como son la posibilidad de vincular la marca de la empresa a la investigación e innovación en el ámbito de la Ingeniería Informática y la difusión de la actividad de las empresas entre alumnos e investigadores en formación, los futuros profesionales del sector.
Ponemos a su disposición un dosier con toda la información acerca de las modalidades de patrocinio y sus ventajas en Dosier para patrocinadores.
Estamos a su disposición si está interesado y necesita más información. Escribanos a Organización CEDI 20/21.
En estos momentos están cubiertas todas las plazas ofertadas para ser estudiantes voluntarios. Estamos abiertos a recibir más solicitudes, pero estas quedarán en lista de espera temporalmente. A principios de mayo contestaremos con la decisión final para estas nuevas solicitudes.
El comité organizador del Congreso Español de Informática 20/21 busca estudiantes voluntarios para colaborar en la organización del congreso, que se llevará a cabo entre los días 23 y 25 de septiembre de 2021 en las instalaciones de la E.T.S.I. Informática de la Universidad de Málaga.
Los estudiantes voluntarios desarrollan una función muy útil en la organización de los congresos científicos, prestando ayuda en las actividades propias del comité local, como el registro de los participantes o la logística de las sesiones científicas.
Ser estudiante voluntario proporciona una oportunidad excelente para conocer, interactuar y hacer contactos con los principales investigadores y desarrolladores de los diferentes campos relacionados con la Informática en España, así como conocer cómo se llevan a cabo los congresos científicos de alto nivel. Además, facilita la posibilidad de participar como ponente en el congreso, ya que, al contar con la inscripción gratuita, el coste financiero de exponer en el congreso se reduce considerablemente.
Los estudiantes voluntarios tienen como compromiso estar disponibles durante la mitad del tiempo de celebración del congreso, y tienen libre la otra mitad del tiempo para asistir a las actividades del congreso que encuentren más interesantes. Las tareas de colaboración se agruparán en turnos de mañana o de tarde y se intentará facilitar lo más posible la asistencia a las diferentes actividades del Congreso.
Las funciones de los estudiantes voluntarios en la organización incluyen:
Como contrapartida a la colaboración, la organización ofrece:
Si estás realizando tu tesis y/o quieres presentar tu investigación en el congreso y estás interesado en ser estudiante voluntario, puedes enviar un correo electrónico a los profesores José María Alvarez Palomo o Eligius Maria Theodorus Hendrix.
1/9/2019: Se abre la web del CEDI 2020, http://congresocedi.es
16/1/2020: Su majestad el rey Felipe VI acepta la presidencia de honor del congreso
20/1/2020: Marcos Fajardo será uno de los ponentes invitados del CEDI 2020. Puede consultar más información sobre nuestros ponentes invitados aquí
17/2/2020: El comité organizador del CEDI 2020 busca estudiantes voluntarios para colaborar en la organización del congreso, para ver la propuesta pulsa aquí